Banner

Sobre Mí

Foto Felipe Aranda

Valdiviano de nacimiento y de corazón

Soy Felipe Aranda, profesor de Educación Física, deportista y padre de familia. Nací y crecí en Valdivia, en la Población San Pedro, donde aprendí desde pequeño el valor del esfuerzo, la solidaridad y la vida en comunidad. Estudié en el Instituto Salesiano de Valdivia, donde se reforzaron esos valores y descubrí que la educación y el deporte pueden ser caminos reales para cambiar vidas.

Desde muy joven participé activamente en distintas disciplinas deportivas, y junto a mi padre colaboré en la Academia Deportiva San Pedro, un espacio creado para que niños y jóvenes de nuestra comunidad pudieran acceder al deporte sin barreras económicas. Esa experiencia me marcó profundamente y dio sentido a mi vocación de enseñar, formar y abrir oportunidades a quienes más lo necesitan.

Hoy, como profesor y candidato, mi compromiso sigue siendo el mismo: trabajar con cercanía, honestidad y convicción por una región donde las familias, la educación y el deporte sean la base de un Chile más justo y humano.

⚽ Deporte y Valores
📚 Educación Transformadora
👨‍👩‍👧‍👦 Familia y Futuro
🤝 Cercanía y Sencillez

Mis Propuestas

Subsidios Diferenciados

Impulsaremos subsidios habitacionales diferenciados que consideren la realidad del norte y del sur de Chile. No es lo mismo construir en el desierto que en una zona lluviosa: materiales, costos y tiempos cambian. Con este plan aseguramos que las familias reciban viviendas de calidad, resistentes y adaptadas al clima local, evitando que la desigualdad territorial siga profundizándose.

Ligas Escolares Regionales

Crearemos Ligas Escolares Regionales permanentes con financiamiento público-privado. Esto permitirá a los estudiantes competir durante todo el año, fomentando la actividad física, combatiendo la obesidad infantil y reforzando valores como la disciplina, el respeto y el trabajo en equipo. El deporte será un derecho para todos, no un privilegio de unos pocos.

Rondas Médicas

Implementaremos rondas médicas regulares en las comunas rurales y aisladas. Equipos de salud multidisciplinarios se trasladarán a terreno, acercando la atención a adultos mayores, niños y personas con movilidad reducida. Nadie debe esperar meses por una atención básica solo por vivir lejos de un hospital.

Telemedicina

Expandiremos la red de telemedicina en la región. Consultas online, diagnósticos a distancia y seguimiento digital reducirán listas de espera y permitirán que un especialista de Valdivia pueda atender a un paciente en Lago Ranco o Máfil en minutos. Tecnología al servicio de la salud de nuestra gente.

Apoyo al Egresado

Crearemos un plan nacional de apoyo al egresado de enseñanza media. Incluye capacitación técnica gratuita, pasantías con empresas locales y orientación laboral. No queremos jóvenes atrapados en la frustración: queremos jóvenes con futuro y oportunidades reales de empleo.

Comités Libres

Defenderemos el derecho de los comités de vivienda a elegir libremente la constructora que ejecute sus proyectos. Hoy muchas familias son obligadas a aceptar empresas con malas prácticas. Con esta propuesta empoderamos a las comunidades para exigir calidad, transparencia y plazos cumplidos.

Centro Regional de Alto Rendimiento

Crearemos un Centro Regional Itinerante de Alto Rendimiento que viaje comuna por comuna. Su objetivo: detectar talentos deportivos, entregar equipamiento, entrenadores de élite y oportunidades de formación. Así democratizamos el acceso al alto rendimiento y damos igualdad de oportunidades a todos los jóvenes de Los Ríos.

Desarrollo Urbano

Valdivia es Ciudad Humedal y debemos planificar respetando esa condición. Proponemos proyectos de conectividad y nuevos puentes que se adapten al ecosistema, con estudios ambientales serios y soluciones viales reales. Desarrollo urbano sí, pero sostenible y respetuoso con nuestra naturaleza.

Turismo de Cruceros en Corral

Impulsaremos el turismo en Corral mediante infraestructura que permita recibir cruceros, sin afectar el transporte local de trabajadores. La llegada de visitantes generará empleo, comercio y nuevas oportunidades, pero con una planificación que priorice primero a nuestra gente y su bienestar.

Subsidio Solar

Promoveremos un subsidio permanente para instalar paneles solares en los hogares. Esto reducirá las cuentas de luz de miles de familias y contribuirá a un Chile más limpio. Queremos democratizar el acceso a la energía renovable y no dejarlo solo en manos de grandes empresas.

Autódromo Regional

Gestionaremos la construcción de un Autódromo Regional en Los Ríos. Esta obra potenciará los deportes tuerca, atraerá turismo y generará empleo. Además, dará a los jóvenes un espacio seguro para practicar, sacando las carreras ilegales de las calles y transformando la pasión en desarrollo económico.

Descarga todas mis propuestas

Conoce en detalle mi programa completo para la Región de Los Ríos, con propuestas claras en educación, salud, deporte, vivienda, conectividad, medioambiente y transparencia. Este documento reúne el trabajo de años de experiencia en educación, gestión y desarrollo local.

Propuestas de Felipe Aranda
📄 Descargar todas las propuestas en PDF

Sígueme en Redes Sociales

Galería

Contacto

💝 Hacer una donación
Franco Parisi
¡Habla con Franco Parisi!